
CHAI EDITORA
Libros
Autorxs
Traductorxs
COLECCIÓN CUENTOS
Dirigida por Federico Falco, esta colección selecciona autores de todo el mundo que piensan el presente y replantean las formas clásicas del género.
Federico Falco (General Cabrera, 1977) es autor de cuatro libros de cuentos, un libro de poemas, de la nouvelle Cielos de Córdoba y Los llanos, novela finalista del premio Herralde.
Sus cuentos se han traducido a varios idiomas y publicado en múltiples revistas, medios y antologías, entre ellos la edición que la revista Granta dedicó en 2010 a los mejores narradores en lengua española menores de 35 años y la antología de nueva ficción latinoamericana The Future is Not Ours, publicada en Estados Unidos por Open Letter's en 2012.
Falco es graduado del Master in Fine Arts en Escritura Creativa en Español de la Universidad de Nueva York y en 2012 fue escritor residente en el International Writing Program de la Universidad de Iowa.
COLECCIÓN ELEMENTALES
La idea es publicar libros que amamos y a los que volvemos una y otra vez. Los autorxs de esta colección no son contemporánexs pero su sensibilidad sigue interpelándonos.
LAS NOVELAS DE PORT WILLIAMS
Durante más de cincuenta años, en ocho novelas y cuarenta y dos cuentos, Wendell Berry ha creado un retrato fundamental de la vida rural. Todo transcurre en Port William, uno de los lugares míticos de la narrativa norteamericana, que es el hogar de los Coulter, los Feltner, los Catlett y otras familias que se llaman a sí mismas, colectivamente, “la cofradía”. Estos hombres y mujeres viven y trabajan juntos, en un mundo anterior a la agricultura industrial y al consumo indiscriminado. El universo creado por Berry es tremendamente vívido y retrata los vínculos, las tragedias y las alegrías de sus personajes con calma, humor y una especie de entendimiento profundo de la condición humana. Las novelas y los cuentos de Port William constituyen una obra maestra de la narrativa estadounidense.
Nos dedicamos al descubrimiento y a la traducción de narrativa contemporánea de todo el mundo. Buscamos compartir los libros que nos gustaría leer y que no están disponibles en castellano, seleccionados desde el placer y la experimentación. Nuestro catálogo es la biblioteca que querríamos tener en casa.
Chai (חי) es una palabra y un símbolo hebreo que significa "vida", "vivo" o "vivir".
La palabra china chá (查) para revisar, examinar, investigar. El término hindi chai significa una mezcla de especias impregnadas en una bebida parecida al té.
El nombre "chai" es en realidad la palabra hindi para "té", que se deriva de "cha", la palabra china para "té".
Entrevista de Jacobo Zanella a Santiago La Rosa para Letras Libres
Entrevista a Soledad Urquia para Coolt
Editorxs
Soledad Urquia y Santiago La Rosa
soledad@chaieditora.com / santiago@chaieditora.com
Atención autorxs: recuerden que solo publicamos traducciones :)
Distribución
Argentina
Carbono Libros
Marcelo Silveira : info@carbonolibros.com.ar
Uruguay
Escaramuza
Alejandro Lagazeta: alagazeta@gmail.com
Chile
Fondo de Cultura Económico
fondodeculturaeconomica.cl
México
Nadie Distribuye
gonzalo@nadiedistribuye.com
España
UDL Libros